
> ¿Cuándo y
cómo empezaste el blog?
Mi blog
surgió de forma paralela a un negocio que inicié. En el tiempo entre cliente y
cliente buceaba en internet buscando nuevas marcas y productos. Así me topé con
la blogosfera maternal, donde mujeres como yo compartían sus inquietudes, sus
vivencias. Sentí la necesidad de abrir esta etapa tan importante de mi vida a
todo aquel que quisiera leerla. Mi pequeño Gran Hermano como diría un amigo.
> ¿Dónde
encuentras inspiración?
En la vida
en si misma. En nuestro día a día, sobre todo. Aunque también en los blogs que
suelo leer... un artículo de un periódico, un libro que leemos, una publicación
de Facebook, un twitt, una foto en Instagram...
>¿Cuales
son tus blogs favoritos?
Me deleito
con los de “cosas bonitas”, con fotos inspiradoras, con tutoriales que jamás
seguiré, decoraciones cuidadas...imposible quedarme con uno, menos mal que
Pinterest y mi adorado Feedly existen.
> Algo de ti
que no mucha gente conoce…
Soy Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Conservación y Restauración de obras de arte. Trabajé en la restauración de edificios y monumentos durante años. El León de los Jardines del Prado, el San Fernando de la Plaza Nueva, El Pabellón Mudéjar (Museo de Artes y Costumbres Populares) o las esculturas de el Jardín de las Delicias son algunos de los monumentos de Sevilla en los que tuve el placer de intervenir. Ver la ciudad desde las alturas es un auténtico privilegio.
> Talentos
que debemos conocer de vuestra ciudad?
Adoro la
obra de Raquel Díaz Reguera, escritora e ilustradora incansable. Las sesiones
fotográficas de Marga Lama (Petit foto) son...(sin palabras). El humor de
Superbritánicos me ha conquistado.
> ¿Tres
platillos típicos que todos debemos probar? ¿Dónde los podemos probar?
Los
boquerones en adobo de Blanco Cerrillo (no puedes pasar por Tetuán sin que te
tiente su olor), la punta de solomillo de Las Golondrinas (¿cómo algo tan
simple puede estar tan bueno?) y la tarta vegetal del Patio San Eloy (sabe
mejor en el restaurante de la calle que le da nombre). Se ve que me va lo de toda la
vida.
> ¿Tres
libros, tres invitados para cenar (vivos o no…reales o imaginarios) y tres
canciones?
Tres
libros que han marcado etapas diferentes de mi vida: Rebeldes, La vieja sirena,
El libro que se sentía solo.
Invitaría
a cenar a todo el elenco de Gru mi villano favorito sólo por ver reír a mi
hijo, Ayla de El Clan del Oso Cavernario para hablar de maternidad, crianza,
conciliación y superación y a Fujur de La Historia interminable para poner un
poco de magia a la velada.
Tres
canciones...digamos ”Words” de The Christian, “Je veux” de Zaz y toda la banda
sonora de la película “Bailando con lobos”
> Cinco
lugares que nadie se puede perder si visitan la ciudad por primera vez
El Alcázar
una mañana de Domingo, un atardecer en el Puente de Triana (a pesar de la Torre
Pelli), un paseo sin prisas por las callejuelas de Santa Cruz, un tapeo por el
centro o una copa en La Alameda.
> ¿Cuándo no
blogueas que haces?
Disfruto
de y con mi hijo, mi familia, los amigos; vamos a cuentacuentos, teatros, a
algún parque, me pierdo en las librerías infantiles (cada vez menos, que no me
da el bolsillo ni la librería de casa)...hacemos manualidades, leemos cuentos.
Hago mis reuniones como consultora de My Little Book Box; Un poquito de “cuerpo casa” que hace falta (¿conocíais esa expresión?); Me paseo por otros blogs, por las redes sociales. Me gustan las manualidades (DIY que queda más moderno) aunque no hago muchas por falta de espacio. Y por fin he retomado la lectura (de libros, se entiende), que tenía casi abandonada. De todo un poco, como en botica. Ojalá hubiera horas para más.
> ¿Si no
vivieras en tu ciudad dónde vivirías?
Cádiz o
Ámsterdam, no puede haber dos lugares más opuestos, pero creo que en ambos
podría ser feliz.
> ¿Qué es lo
que más te gusta de tu ciudad? ¿Qué cambiarías?
Me gusta
su tamaño: lo suficientemente grande como para tener una propuesta de ocio
bastante completa y lo suficientemente pequeña como para abordarla andando o en
bici.
Me molesta
su “ombliguismo”. La abriría más hacia Europa, al mundo y al futuro. Mirar
atrás es importante, las tradiciones son esenciales, pero dejar de mirar hacia
atrás y hacerlo al frente y en todas direcciones me parece aún más importante.
> ¿Cuál es
tu red social favorita? Y ¿a quién no nos debemos perder?
Últimamente
Instagram. Soy una persona muy visual y me gusta asomarme a la vida de las
personas a través de las imágenes que comparten. Bastante Voyeur, lo se, pero
al fin y al cabo ¿no lo somos todos? Me pasa como con todo, me cuesta
recomendar sólo a uno, así que elegid de mi insta.
> City Guide
es……El lugar perfecto para descubrir una ciudad, independientemente si vives en
ella o estás de paso. Una ciudad tiene mil y una facetas y es imposible
conocerlas todas, pero gracias a la experiencia de los bloggers que las
desgranan, con la unión de nuestras recomendaciones, podremos conseguir una
experiencia plena de todas ellas.
-------------------------
Articulos de La Gallina Pintadita
10 Cosas que Hacer en Verano con Niños

Hoy vamos a daros algunas ideas sencillas para hacer el verano en la ciudad más llevadero. Ideas válidas para grandes y pequeños, pero que disfrutándolas juntos se convertirán en bonitos recuerdos de su infancia... ver artículo
El Barco Pirata y El Arbol de los Chupetes

En los bajos de Torneo, a la orilla del río, frente al pabellón de la Navegación, hay un parque desconocido para muchos sevillanos. Si decimos El Parque de los Descubrimientos, probablemente nadie sepa de qué estamos hablando; si decimos El Parque del Barco Pirata, quizás lo ubiquen algunos más ... ver artículo
Grafiti o Arte Urbano

Grafitis ¿Arte o vandalismo? esa es la pregunta recurrente. Me cuesta tener una opinión aunque hay cosas que tengo clara. Un garabato, por muy firma que sea, no es para mi arte sino un mero acto vandálico, como muchas de las pintadas que plagan la ciudad... ver artículo