
Se acerca Navidad. Más allá de adornar la casa, poner el árbol o montar el belén, hay un plan con niños tipicamente sevillano, visitar belenes. Y es que quedar con los amigos, pasear la ciudad de belén y aprovechar para tomar algo por ahí es un plan la mar de apetecible.
Salir a visitar belenes se convierte muchas veces en la excusa perfecta para reencontrarte con los amigos, juntar a las familias y disfrutar del ambiente navideño.
Belenes en Sevilla tenemos casi tantos como Iglesias, Hermandades y conventos, que raro es la que no monta uno más o menos grande. Es curioso el belén napolitano de la Iglesia del Santo Ángel (c/Rioja 25), el rociero de la Hermandad del Rocío de Triana (c/ Evangelista) o el de la Hermandad del Valle en la Iglesia de la Anunciación (Laraña 1) con sus grandes figuras.

En la calle podemos admirar los de El Corte Inglés (Plaza del Duque y Av. Luis de Morales), el del Centro Comercial Plaza de Armas (Plaza de la Legión 8), el del arquillo del Ayuntamiento (Plaza Nueva), el de la Asociación de Belenistas (calle Manila). Pero de todos el que sin duda hará las delicias de los peques será el belén con animales de la Plazuela Santa Ana, que año tras año nos tiene el alma en vilo sin saber si lo montarán o no por el ato costo que supone.
El trio imprescindible de los tradicionales sería por la cercanía entre ellos el de la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco), el belén andaluz del Diario de Sevilla (Rioja 14-16) y el del Círculo Mercantil (Sierpes 65).
Entre los belenes curiosos: el canario de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (Calle Alfonso II, 16) y el de plastilina de la planta Oncología Hospital Vírgen del Rocío.En el Virgen del Rocío también, el gran belén de Playmobil que monta en el hall del hospital infantil la asociación de coleccionistas de playmobil, AESCLICK. De forma simultánea puede visitarse en el patio de exposiciones del hospital general virgen del Rocío una exposición de 13 dioramas de variadas temáticas, con juegos y un concurso. ¿Quién iba a decir que visitar un hospital con los niños puede ser un plan tan bueno?.
En el Colegio San José Sagrados Corazones, más conocido como Los Padres Blancos se representa Sucedió en Belén, un belén viviente a cargo de los alumnos del colegio. De entrada libre, tienen más de cinco pases diarios, para que todos tengamos la oportunidad de disfrutarlo.
Otros belenes que merecen la pena visitar serían el del Palacio de los Marqueses de la La Algaba, la Residencia de ancianos Hermanitas de los pobres (Luis Montoto, 34), el Colegio de Farmacéuticos (Alfonso XII, 51) o el de Isla Mágica, si es que pasas por el parque para disfrutar de sus propuestas navideñas.

No podemos olvidarnos de los belenes particulares, que son muchas las familias que llegadas estas fechas abren sus casas al público para que se deleiten con las verdaderas obras de arte que montan con mimo durante días y días. El de la Calle Alfarería 14 podemos visitarlo sin cita aunque se una excepción y para visitar los belenes particulares hay que hacerlo con cita previa.
Tiendas, centros comerciales, fundaciones, asociaciones y particulares consiguen ponérnoslo fácil para que disfrutemos de la tradición belenista tan arraigada en nuestra ciudad.
Artículos Relacionados
Planes para hacer estas navidades en Sevilla
Cosas que hacer en Sevilla
Los mejores adornos de Navidad en Sevilla