Cerrar
Mega descuentos te esperan: ¡hasta 30% de descuento! Código: PROMO
GUÍA DE GROUPON PARA MADRID

Secretos de Madrid

POR: City Guide Es |8 de ago. de 2014
Secretos de Madrid

Manu de Secretos de Madrid

¿Cuándo y cómo empezaste el blog?

Todo empezó en junio de 2012 cuando me animé a poner en marcha el proyecto de Secretos de Madrid ya que era una ciudad que estaba descubriendo con fascinación y quería compartir con todo el que le interesase esa cara menos conocida de la ciudad con la que me iba topando entre lecturas y paseos.

¿Dónde encuentras inspiración?

Principalmente en los libros, al final el 99.9 por ciento de todo lo que ha sucedido en nuestra historia queda recogido en los libros por los tanto son mi principal fuente de inspiración. Compro y leo de forma convulsiva todo cuanto llega a mis manos y que esté relacionado con Madrid, desde novela histórica a libros de curiosidades o de historia más pura. También es importante estar muy atento a la actualidad y a las efemérides del día a día. Por último cada vez son más los lectores quienes me proponen y sugieren temas… la clave es permanecer en alerta ante cualquier cosa que sea susceptible de ser un “Secreto de Madrid”

¿Cuáles son tus blogs favoritos?

Viendo Madrid, Caminando por Madrid o Urban Idade tienen mucha y muy buena información sobre Madrid. Luego también me gustan mucho proyectos como Callejeando Madrid que es un retrato fotográfico y minucioso de la ciudad.

Algo de ti que no mucha gente conoce…

¡Soy de Pamplona! A mucha gente le sorprende que sea alguien “de fuera” el que está detrás de una web que se encarga de dar a conocer los aspectos menos conocidos de la ciudad pero lo considero un aspecto fundamental para este proyecto. Si hubiera nacido en Madrid y hubiese vivido toda mi vida en ella daría muchas cosas por sentadas y no me las plantearía. Sin embargo venir de otra ciudad me permite observar todo con una mirada diferente, una mirada de fascinación y sorpresa ante lo desconocido que me obliga a querer saber más.

¿Tres platillos típicos que todos debemos probar? Y Dónde los podemos probar?

Bocadillo de calamares en El Brillante, un cocido madrileño en La Daniela y una caña bien tirada en cualquier bar de Chamberí

¿Tres libros, tres invitados para cenar (vivos o no…reales o imaginarios) y tres canciones?

Tres libros: Luces de Bohemia, de Valle Inclán, El guardián invisible, de Dolores Redondo y El Cerrajero del Rey, de María José Rubio

Tres invitados a cenar: Carlos Goñi (cantante de Revólver) y luego cualquier amigo o familiar mío. Creo que nadie mejor que mi gente para disfrutar de un buen rato.

Tres canciones: El Dorado (Revólver), La Chica de Ayer (Nacha Pop) Pongamos que hablo de Madrid (Sabina)

Tres lugares que nadie se puede perder si visitan la ciudad por primera vez.

La Azotea del Círculo de Bellas Artes, la Gran Vía y la Plaza de la Paja

¿Cuándo no blogueas que haces?

Al final, el proyecto Secretos de Madrid me roba mucho tiempo, si no es en el blog propiamente dicho, sí en las redes sociales, etc… cuando consigo desconectar me gusta mucho pasear, estar con mis amigos y la fotografía.

¿Si no vivieras en tu ciudad dónde vivirías?

En mi ciudad natal, Pamplona.

¿Qué es lo que más te gusta de tu ciudad? ¿Qué cambiarías?

Me gusta casi todo, la libertad que te da a todas horas del día, el carácter amable de sus barrios, la infinita oferta cultural, gastronómica y de ocio… sólo cambiaría sus altas temperaturas en verano, que se cuidase mejor el patrimonio (como algunos edificios históricos y construcciones que permanecen abandonadas) y el tema de la limpieza, hay barrios, también en el centro, cuyas calles en ocasiones presentan demasiada suciedad. Una mala imagen para el turista que viene de fuera y peor noticia para el ciudadano que lo sufre durante todo el año. Al final la propia ciudad es nuestro mejor escaparate y reclamo y como tal, hay que tratarlo.

¿Cuál es tu red social favorita? Y ¿a quién no nos debemos perder?

Sin duda Twitter, creo que es la que mejor se ajusta al concepto de “secretos” de Madrid al ser muy dinámica y exigir un tipo de mensaje escueto y conciso. Os recomiendo a @ls_madriles, @pennypol, @descubremayrit, @carpetaniam, @retohistorico y @callejeandomad. Con ellos estaréis enterados de todos los entresijos de la Villa y Corte.

City Guide es……

Una oportunidad única para estar al tanto de todo lo que sucede en la tu ciudad de la mano de gente que realmente sabe de lo que escribe y que se la conoce a la perfección. Ocio, gastronomía, cultura…una mirada plural y desde distintos puntos de vista pero con un significado común, ofrecerte los mejores contenidos y planes para disfrutad de la ciudad.

------------------------------

Artículos de Secretos de Madrid

Tocar el Cielo de Madrid

Secretos de Madrid

Una de las frases más repetidas para resumir las bondades de esta gran ciudad es “De Madrid al Cielo”. Unas palabras que describen a la perfección lo que vas a poder encontrar en el siguiente listado. Terrazas situadas en lugares privilegiados de la urbe, a muchos metros del suelo y que te permitirán aislarte de la rutina ... ver artículo

Mercado de San Miguel

Secretos de Madrid

Desde que volviese a abrir sus puertas en el año 2009 zambullirse en el Mercado de San Miguel se ha convertido en una de las experiencias más estimulantes de cuantas alguien puede regalarse en Madrid. Continente y contenido ofrecen un espectáculo visual sin parangón en la Villa...ver artículo

Añoranzas de Madrid: Los Cafés Literarios

Cafe Gijon

Constantemente me pregunto a qué periodo ya pasado de Madrid me gustaría regresar si tuviese la posibilidad de viajar en el tiempo. La respuesta no es sencilla ya que hay varias épocas en las que me fascinaría sumergirme de puntillas...ver artículo