Cerrar
16h a 22h - ¡Haz este San Valentin inovildable con descuentos de hasta el 25%! Código: PROMO
GUÍA DE GROUPON PARA MADRID

Guía para comprar y plantar flores

7 de may. de 2020

Ahora que la primavera ha llegado es un buen momento para empezar a pensar en nuestras plantas. Todos sabemos que no es tan sencillo como plantar una semilla. A continuación te presentamos una serie de consejos para ayudarte a que tus plantas florezcan de la manera más sana posible.


Piensa en el espacio

Tanto si dispones de un gran jardín como si se trata de un modesto macetero, nunca está de más estudiar la zona donde vamos a plantar. Estos son algunos puntos interesantes que considerar:

¿Cómo serán tus flores? Las flores son estéticas, así que es algo importante. Visualiza el producto final desde cada ángulo y en las diferentes estaciones.

¿Dónde las vas a plantar? Ponerlas en el alféizar de la ventana o en la galería interior son ambas buenas ideas, pero puede que queden en la sombra o que las raíces no tengan suficiente espacio. Asegúrate de que tiene el espacio adecuado para crecer.

¿Cuánto sol van a recibir? Algunas plantas necesitan más luz solar que otras, ten en cuenta las horas en luz y penumbra.

¿Es fácil acceder a ellas? Esto se reflejará en los cuidados que puedas proporcionarle.

¿Cómo se ve tu tierra? Las flores tienden a funcionar mejor en sitios que no se inunden con una tonelada de agua estancada durante los períodos de lluvia. Busca un lugar que sea plano y que no ahogue tus plantas.

Anuales, bianuales o perennes

 

Anuales

A pesar de que el margen de vida de estas plantas es un poco corto, tienen a su favor que dan más flexibilidad al jardinero. Si no te ha gustado cómo han salido las margaritas este año, puedes replantarlas para el año venidero...

Bianuales

Normalmente este tipo de plantas necesitan dos temporadas de crecimiento completas para madurar completamente. Además, como las anuales, tienen la desventaja de que florecen una vez, y no volverán a hacerlo el año siguiente.

 

Perennes

Como todos sabemos, este tipo de plantas se marchitan antes de volver a florecer en primavera o verano. Sin embargo, esto no quiere decir que sean eternas; podemos esperar que estén en crecimiento durante tres temporadas, más allá, ya no lo sabemos. No es necesario replantarlas y crecerán y florecerán con consistencia. No obstante, es cierto que suelen ser más caras que las anuales y su flor no dura tanto tiempo.

 

Consejos para la siembra

Plantar bulbos. Cava un hoyo, cada bulbo debería tener su propio hoyo y estos no deberían estar hechos al azar. La regla general es crear un agujero que sea dos o tres veces más profundo que la longitud del bulbo. Un bulbo de 5 centímetros, por ejemplo, se tiene que plantar en un hoyo de 10 a 15 cm de profundidad.

Coloca las raíces del bulbo hacia abajo. El colocar el bulbo con precisión puede ser tan importante para el florecimiento como la calidad del hoyo. Busca dónde empiezan a aparecer las raíces de la planta en el bulbo y colócalo boca abajo al plantar. Por el contrario, si el bulbo tiene un lado puntiagudo, ese extremo debe quedar hacia arriba.

Protégelos de las plagas. Los animales e insectos adoran más estos seres que lo jardineros. Oculta los bulbos recién plantados con una malla o una capa de abono puede evitar que las criaturas hambrientas arruinen tu jardín.

 

Plantar semillas

Revisa las instrucciones de las semillas, dónde y cómo plantar las semillas puede variar mucho dependiendo de la planta. Algunas plantas requerirán que se coloque tierra sobre las semillas, mientras que otras será suficiente con esparcirlas sobre la superficie. También, es posible que las primeras semanas haya que tenerlas en el interior. En cualquier caso, el paquete debe proporcionar los fundamentos sobre cuándo, dónde y cómo plantar.

Si se cultivan las semillas en una maceta, no utilices cualquier tipo de sustrato. Las semillas en maceta no prosperarán si se usa cualquier tierra de jardín; las semillas necesitan una base estéril para evitar enfermedades durante su crecimiento. La mayoría de los centros de jardinería venden mezclas estériles para macetas que están hechas específicamente para el cultivo de semillas.

Si comienza a plantar las semillas en el interior, ve introduciendo luz directa poco a poco. Una vez que las semillas hayan brotado con tallos, hojas, etc., probablemente sea el momento de exponerlas a la luz del sol. Sin embargo, ya que han estado recibiendo luz a través de las ventanas, hazlo con pasos de bebé. Dales sombra parcial en el exterior durante unas horas, y recuerda siempre traerlos de vuelta al interior por la noche, especialmente si las noches aún son frías.

 

Flores en maceta o pre-cultivadas

Cuidado con las plantas con raíces. Echa un vistazo al fondo de la maceta de la planta. ¿Ves una maraña de raíces que crecen a través de los agujeros? Eso no es una buena señal, significa que la planta ha estado en esa maceta demasiado tiempo, y puede ser una señal de que no estará tan sana en un futuro.

Busca los tallos llenos de hojas. Generalmente, cuanto más frondoso sea el tallo de una planta, mejor. Es una señal de un crecimiento saludable.

Consigue plantas adecuadas para el lugar donde vives. La ubicación es importante. Una flor brillante y de aspecto exótico en una tienda puede ser muy llamativa, pero si no está preparada para soportar el clima de tu área, no crecerá tan fácilmente.

Sólo porque ya esté en una maceta no significa que esté lista para trasplantarse. Asegúrate de que la tierra donde plantarás esté en condiciones antes de hacerlo. Incluso una planta en maceta comprada en la tienda necesita una transición.

 

 

 

  Lecturas relacionadas