
Desde el año pasado estamos viviendo el resurgir de un negocio típico que había estado en peligro de extinción en las últimas décadas, las Barberías, si bien es cierto que en España nunca llegaron a especializarse tanto como en los países anglosajones, o en la mismísima Francia (como dato curioso, en España, además de Barberos, eran dentistas-sacamuelas), de hecho, es casi imposible encontrar libroso tratados sobre el arte de cortar y cuidar la barba y el bigote.
Y aunque sea un poco aventurado por mi parte, me atrevería a decir que por un lado, la evolución del metrosexual hacia un hombre con una cuidada masculinidad y por otro lado, la expansión viral del Hipster,han hecho que las barberías renazcan convirtiéndose así en indispensables para todos aquellos hombres a los que les gusta cuidarse (y que les cuiden) para ofrecer su mejor imagen convirtiéndose a la vez en la delicia de hombres de generaciones anteriores que conocieron el declive de las barberías.

Como el grooming (engloba el cuidado de la piel del hombre y la relación del look del pelo capilar con el bello facial) ha venido para quedarse, sabemos que lasbarberías también, así que hoy queremos200 mostraros de cerca como es una de estas barberías, su cuidada imagen vintage, con los mismos sillones que utilizaban en las barberías de la primera mitad del siglo pasado, con sus cortes a navaja pero sin renunciar a los mejores productos cosméticos actuales.
"Los Tres Bigotes" toma su nombre de los tres tipos de bigotes que hay: en recto, hacia arriba o hacia abajo y también, por el gusto que le toma su creador Sir Johnny al dejarse por primera vez bigote solidarizándose con el movimiento "Movember" y esto merece un punto y a parte.

¿recordáis esa fiebre repentina por los bigotes o moustache?Podías encontrarlos en tazas, fundas de móvil, camisetas, relojes… En realidad, ese bigote es la imagen del movimiento "Movember"un movimiento que empezaron unos amigos australianos en el año 2003 solidarizándose con uno de ellos que padecía cáncer de próstata y desde entonces, es un movimiento que pretende concienciar sobre el cáncer de próstata y testículos y recaudar fondos para ayudar a hombres que sufren estas enfermedades.
"Los Tres Bigotes" abrió hace tan solo un mes y aunque contaba con una cartera de clientes propia, actualmente ya tienen una lista de espera de dos semanas. Sus clientes, mayoritariamente hombres entre 30 y 50 años, son hombres que saben lo que quieren y que buscan un peinado diferente pero sobre todo, que les hagan el corte y el peinado que buscan pues en "Los Tres Bigotes" ofrecen "barbería a la carta" algo prácticamente imposible de encontrar en Valencia, aunque, como buenos profesionales que son, también aconsejan a sus clientes que es lo más favorecedor.
Los Tres Bigotes Gran Vía Fernando el Católico nº 5, Valencia
Tlf. 633 579 608
WEB: Los Tres Bigotes
[Nota del Editor: si quieres descubrir ofertas en barberías en Valencia las encontrarás aquí]
--------------------------
Artículos Relacionados:
Ruta del Grafiti: Lo que cuentan las paredes del Carmen

La ruta que os proponemos hoy es diferente a las rutas turísticas convencionales. Su peculiaridad reside en que en esta ocasión el camino no está marcado, simplemente se acota una gran zona y a partir de ahí se trata de caminar... ver artículo