5.0
Promedio de 4 calificaciones
100%
Certificado apto para la obtención del carné de conducir, licencia de armas, náuticas u operador de grúas, entre otros
Permisos de conducir: tras pasar el reconocimiento médico-psicotécnico, se podrá tramitar online la renovación del permiso de conducir de forma gratuita (sin coste adicional, solo las tasas oficiales de tráfico). Con el resguardo que se entregará tras el reconocimiento, se podrá conducir durante 90 días, tiempo en el que la DGT enviará al domicilio el nuevo carné de conducir en formato tarjeta
Vigilantes de seguridad: el objetivo de estos reconocimientos es someter a quien pretende obtener o prorrogar su habilitación correspondiente a pruebas y exploraciones médicas y psicológicas para descartar situaciones de riesgo. Deben, por tanto, pasar las pruebas todos los que deseen obtener la habilitación necesaria para prestar servicios de seguridad privada o para continuar su prestación, como vigilantes de seguridad o como guardas particulares del campo en sus distintas modalidades.
Licencia de armas: requisito indispensable para obtener o renovar la licencia de armas haber pasado el reconocimiento médico y psicotécnico a fin de asegurar su seguridad y la de quienes le rodean. Este tipo de reconocimiento deberán pasarlo:
Cazadores
Vigilantes de seguridad que lleven arma
Guardas de campo
Personas que tengan un arma como defensa personal
Policía
Guardia Civil
Náutica: para obtener su certificado médico para la obtención y renovación de los títulos náuticos como:
Carné de operador grúa torre y grúa móvil: para obtener o renovar el carnet de gruísta es necesario superar un examen médico sobre agudeza visual, sentido de la orientación, equilibrio y agudeza auditiva y aptitudes psicológicas
Animales potencialmente peligrosos:
Centro de servicios médicos que, desde 1990, ofrece todo tipo de tratamientos en el campo de la medicina tanto preventiva como asistencial, así como la rehabilitación y fisioterapia. Entre sus especialidades médicas se encuentran la pediatría, la psicología, la urología, la ecografía, la neurofisiología y la radiología convencional, entre otros.